Son compuestos formados por átomos de carbono e hidrógeno. Sus principales representantes son el petróleo crudo en cualquiera de sus formas y el gas natural.
Se han formado hace más de 300 millones de años con la descomposición y transformación de restos orgánicos que se fueron acumulando en capas y depositándose en zonas sin oxígeno.
2.- ¿Cómo se extrae el petróleo convencional?
Mediante perforación para romper la roca sello y extracción de petróleo mediante bombeo.
3.- ¿Qué son y cómo se extraen los hidrocarburos no convencionales?
Los hidrocarburos no convencionales son igual que los convencionales pero la diferencia más importante que se encuentran en rocas con características distintas (porosidad y permeabilidad) por eso se extraen de distintas maneras.
- Petróleo o gas de pizarra o esquistos (shale oil or gas shale): es gas almacenado en la roca madre y se extrae mediante el fracking.
- Pizarras bituminosas (shale oil): el shale oil y el shale gas son los hidrocarburos, ya sea petróleo o gas, que se encuentran almacenados en la roca madre en la que se generaron.https://www.youtube.com/watch?v=726fD510bbY
- Petróleo o gas de rocas compactas (tight oil): No es otra cosa que petróleo convencional atrapado en rocas no permeables en la mayoría de los casos pizarra. Se extrae al igual que el gas shale mediante el fraking.
- Rocas bituminosas (oil sands): Son arenas con bitumen (mezcla con hidrocarburos pesados) rellenando los poros. En condiciones normales de presión y temperatura, el bitumen no fluye y es necesario calentar la roca. del destilado del bitumen se obtiene petróleo.
- Petroleo pesado o extrapesado (heavy oil): es cualquier tipo de petróleo crudo que no fluye con facilidad. Se le denomina "pesado" debido a que su densidad o peso específico es superior a la del petróleo crudo ligero.. Este resultado del petróleo crudo pesado es una degradación por estar expuesto a las bacterias, el agua o el aire.. El petróleo pesado está estrechamente relacionado con las arenas petrolíferas, la principal diferencia es que las arenas petrolíferas en general, no fluyen en absoluto.
- Metano en capas de carbón:"Gas natural, principalmente metano [CH4], generado durante la formación del carbón y adsorbido en éste. El gas natural se adsorbe en las superficies de los poros de la matriz, en el carbón y las fracturas naturales, o diaclasas, a medida que se incrementa la presión de yacimiento.
- Hidratos de metano: Los hidratos de gas son sustancias similares al hielo que se forman cuando ciertos gases se combinan con el agua a alta presión y baja temperatura. Sus depósitos se han generalizado en sedimentos bajo el suelo marino, el subsuelo terrestre que permanece congelado. El metano es el gas que más a menudo queda atrapado en estos depósitos. La extracción de este gas no convencional (como el de esquisto extraído mediante "fracking") no se ha realizado hasta ahora
4.- ¿Dónde se encuentran las reservas de hidrocarburos en el mundo?
Los hidrocarburos convencionales se encuentran:
- En Oriente Medio (Golfo Pérsico y Mar Caspio).
- Rusia (Siberia, Urales).
- Norteamérica (Alaska, Texas, California y el golfo de México).
- Latino-américa (Venezuela, Brasil).
- Europa (Mar del Norte).
- África (Golfo de Guinea, norte de África).
- Asia (China, Indonesia, el mar del sur de China
- Su ventaja es una mayor oferta de productos en el mercado que se agotarán más tarde.
- Su inconveniente es que tienen grandes impactos medioambientales, un gran consumo de energía, supone enormes costes. Otro de los aspectos que cambia es el mapa de los hidrocarburos: a aumentado la producción en Estados Unidos por el fraking
![]() |
Fografía de: Edward Burtynsky |
5.- ¿Coinciden los lugares de producción y de consumo de hidrocarburos?
En su mayor parte los países consumidores no producen su propia energía, por lo que tienen que importarla.
6.- De este desequilibrio entre producción y consumo, ¿Qué consecuencias se derivan?
En primer lugar este desequilibrio supone una:
- transferencia de capital entre países (Unos gastan como Estados Unidos y otros ganan como Qatar)
- dependencia de países exteriores y tensiones geopolíticas
- creación de infraestructuras de transporte.
7.- ¿Qué medios de transporte utilizan el petróleo y el gas natural para viajar por el mundo?
- Por vía marítima: petroleros y metaneros.
- Por vía terrestre: gasoductos y oleoductos.