Lo primero que hicimos fue estudiar el concepto de geografía económica: el resultado de las actividades económica en el espacio, y lo realizamos con prezi, al tiempo que creamos nuestro blog personal.
La siguiente tarea fue el estudio sobre la crisis económica; búsqueda de una noticia en la prensa sobre esta crisis, que nos sirvió para conocer como se trabaja el blog. Nos centramos en dos aspectos de la crisis: la caída del producto interior bruto con gráficos estadísticos y el paro en España y en la UE con mapas temáticos con TARGET map. Los datos extraídos del instituto nacional de estadística (INE) y EUROStart de los organizamos con excel. Todo este trabajo en Word, lo pasamos a un Pdf y posteriormente a Issuu. Este trabajo finalizó con mindomo.
El siguiente trabajo fue el estudio de los conflictos y tensioners creados por el control de los yacimientos y de la distribución de los recursos energéticos, expecialmente en el control de los gasoductos de Rusia a Europa. Lo trabajamos con google maps y la corchera de lino.
El último proyecto ha sido el impacto en el paisaje y en las personas de los recursos naturales en África. Elaborando un vídeo con stuplefix.
Por desgracia, este ha sido nuestro último trabajo, me ha parecido muy entretenido realizar este blog.