Una crisis económica, por lo tanto, hace referencia a un periodo de escasez en la producción, comercialización y consumo de productos y servicios. Loa cambios negativos más importante se manifestaron en el PIB y la Actividad Económica. La crisis tiene lugar en algún momento de descenso de la economía.
Las causas de la crisis económica pueden ser: el aumento del paro en España, la gran cantidad de delitos por los bancos, la sobrevaloracion del producto, el pinchazo de la burbuja inmobiliaria...
lunes, 14 de diciembre de 2015
martes, 1 de diciembre de 2015
Mapa del paro en EU y España
Mapa de paro en la Unión Europea
El paro en Europa es muy desigual porque unos países tienen más que otros , el caso de Alemania, Grecia y Croacia tiene 10% de paro de los cuales no hay trabajo para 1 de cada 20 tiene trabajo y España tiene más del 22%, uno de cada cinco no encuentran trabajo.España presenta una tasa de paro muy elevada porque no hay trabajo, debido a que nos ha afectado mucho la crisis económica por la caída burbuja inmobiliaria.Mapa de paro en España
España presenta una tasa de paro muy elevada porque no hay trabajo, debido a que nos ha afectado mucho la crisis económica por la caída burbuja inmobiliaria. En el sur son más jóvenes y hay mas gente buscando trabajo por ejemplo en Andalucía 1 de cada 3 no encuentra trabajo y la economía está peor que en el norte, podríamos decir que el porcentaje de paro es casi el 32%. Los trabajadores del sur al turismo, al comercio ya la construcción (sector terciario). Sin embargo en el norte hay muchos puestos de trabajo y poco desempleo. En el País Vasco la mayoría de la población se dedica a la industria. El porcentaje de paro estaría en torno al 14%.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)